|    WIN-D [ World · In 
              · Now] Data  
              Galería Rosa 
              Santos-[1 Planta]Valencia 15/06-28/07/2007 
               
              - Ver dossier WIN-D  [PDF] - Vídeo WIN-D [swf] - Dossier de Prensa  [PDF]  
            Instalación sonora controlada mediante 
              los datos variables capturados en tiempo real de una estación 
              meteorológica de Valencia.  
            A partir de esta información, se pone en 
              funcionamiento una serie de parámetros claves para construir 
              un descriptivo paisaje sonoro de sistesis FM(creado en tiempo real por la aplicación) y una particular deriva a partir de 
              la dirección, los grados y la velocidad del viento, datos 
              con los que se dirigen cuatro ventiladores industriales situados 
              en los cuatro puntos cardinales de la sala y que provocan con sus 
              variaciones una corriente y una marea de papeles impresos con la 
              información y las coordenadas de la ruta diaria del satélite 
              Meteosat a lo largo del año 2005. Este juego entre el dato, 
              su significado técnico-conceptual, y el poder de control 
              produce una experiencia de feedback telecontrolada entre el espacio 
              exterior de la Galería, la naturaleza del propio dato traducido 
              a voltajes, notas, tonos y matices, y el interior de la Galería, 
              que se configura como una maqueta cartográfica de una situación 
              de protesta. 
                      | 
      
      
        Gloobal 
          Galería Rosa 
              Santos-[2 Planta] -Valencia 15/06-28/07/2007 
               
              - Ver dossier Gloobal[PDF]  
               
              Proyección multimedia controlada mediante 
              los datos variables capturados en tiempo real de una estación 
              meteorológica de Valencia.  
               
  Por otra parte, la segunda planta, se presenta como   una propuesta de manipulación del sistema de navegación de Google Maps a partir de la   información de la velocidad del viento ―extraída de la misma estación   meteorológica― que dirige y maneja los rumbos de la navegación sobre mapas   reales. En esta navegación se muestran espacios y rincones del planeta bajo las   coordenadas de latitud y longitud, enfrentándolos y mostrándolos a modo de   tapices topográficos desde dos pequeñas ventanas abiertas al   “foto-mundo” cartesiano y registrado bajo patente, creando un eje móvil entre las antípodas. Desde el Sur   al Norte y desde el Este al Oeste, los datos de la velocidad del viento marcan   las ventanas telemáticas que Moisés Mañas nos abre al mundo.  
           
          Así, WIN-D [World ·In· Now]·Data,   pretende ejemplificar el debate de asumir globalidades desde el control de datos   puntuales y locales, confirmando aspectos que plantean la translocalidad en un   sistema global a través de una experiencia audiovisual. |